EDICIÓN 2022
"Cartografías rurales - Camprovín" es la intervención realizada por la artista valenciana @estevetrull , Camprovinarte 2022. La artista toma como recurso artístico el acto de caminar, donde realiza una búsqueda de la multitud de paisajes que no alcanzamos a ver, pero que se encuentran presentes en el contexto cotidiano. Utiliza el asfalto, las fachadas y las cortezas de los arboles como espacio de creación. Además, hace partícipe al ser humano, quien, a partir del acto de transitar un espacio, componen diversas estampas relacionadas con el propio imaginario personal de la artista, vistas aéreas, mapas, afluentes, distintas perspectivas que generan una tensión entre lo micro y lo macro, manchas que se asemejan a algunas pieles de animales o incluso al acto que realizan algunos reptiles al mudar la piel. Los registros convertidos ya en obra se muestran en varias instalaciones dialogando con el espacio del propio entorno. Se colocan a modo de pergaminos como si se tratase de la piel de la tierra, persiguiendo la unión entre naturaleza y ciudad, tratando de enlazarse en una nueva realidad paisajística tratando que el espectador pueda comprender, reconocerse y mirarse en la propia obra como si se tratara de una vuelta al origen.
OTRAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Ayuntamiento de Camprovín2021-08-11T09:47:55+02:00
“Con los ojos que te veo” por Susana Malagón.
(ES). La artista multidisciplinar trabaja junto con los alumnos del colegio de Camprovín en la realización de retratos en diferentes formatos.
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-18T09:57:19+01:00
“Forever Giganta” de Alva Moca
(ES). Reflexión sobre la violencia de género, por una nueva mirada. El trabajo del artista es una mezcla entre collage, ilustración, graffiti y pintura mezclado con el uso de materiales reciclados.
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-18T10:11:00+01:00
Soma Difusa
(CO). Su obra busca retratar temas relacionados con el campo, el valor de la mujer como conocedora de tradiciones y el poder de las plantas, mezclado con un carácter mágico.