EDICIÓN 2020
La ilustradora Elena Sanmiguel intervino en una antigua casa abandonada, hecha de cal y adobe. En palabras de la artista "la elegí porque es importante señalar que en los pueblos hay muchas casas abandonadas que se podrían reconstruir". En la fachada ha pintado un teatral cortinaje y escenas de la vendimia y la matanza con iconografía clásica, un relato del pasado que contrasta con la historia presente que lo hace a través de un cristal donde está retratada la gente del pueblo.
OTRAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
“Mujeres abubillas que tejen el paisaje” de Silvia Abella y Maialen Arocena
(ES). Abubillos y Abubillas es el gentilicio de Camprovín, hace referencia a la construcción social del paisaje y al papel de la mujer en el mismo.
E1000
(ES). Su trabajo se encuentra a medio camino entre el street art, el graffiti o la escultura. Las intervenciones de E100 se encuentran algo escondidas, trata de poner el foco en lugares abandonados, o con poco interés aparentemente. Su trabajo tiene una fuerte relación con la luz, la pintura y el juego.
“Masa madre” de Cristóbal Hernández
(ES). La obra en palabras del artista: "Las migas de pan nos marcan el camino de vuelta al origen(...) Se vincula a la realidad del mundo rural, cuyo origen se mantiene en el último pan horneado del mismo modo que la esencia de un pueblo se mantiene incluso en la última persona en abandonarlo.”