EDICIÓN 2020
La ilustradora Elena Sanmiguel intervino en una antigua casa abandonada, hecha de cal y adobe. En palabras de la artista "la elegí porque es importante señalar que en los pueblos hay muchas casas abandonadas que se podrían reconstruir". En la fachada ha pintado un teatral cortinaje y escenas de la vendimia y la matanza con iconografía clásica, un relato del pasado que contrasta con la historia presente que lo hace a través de un cristal donde está retratada la gente del pueblo.
OTRAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Ayuntamiento de Camprovín2023-01-16T11:25:09+01:00
“Camprovín-Konvet” por Proyecto Lava
(ES). Superposición de dos fotografías, una de fiestas de antaño del pueblo y la otra de una fiesta de la residencia artística Konvent. Creando un diálogo entre el pueblo y la gente de la residencia.
Ayuntamiento de Camprovín2021-08-11T09:36:15+02:00
“Las manos que yo quiero” de Virginia Bersabé
(ES). Con la obra "Las Manos que yo quiero" la artista ecijana pone de manifiesto a través de la piel y el entorno de las mujeres mayores de Camprovín, la relación de estas con su memoria e identidad del espacio.
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-18T10:34:43+01:00
“Detrás de las cortinas” de Tamara Mendaza
(ES). Reflexiona sobre la violencia de género en los hogares. A través de la cerámica, la ilustración y el textil nos traslada a un mini-mundo que pone la piel de gallina.