EDICIÓN 2021
El proyecto "Fuente de poder" del artista riojano se desarrolló en tres elementos arquitectónicos singulares de Camprovín llamados "teñazos". Según Carlos: "la acción consistió en poner en valor estos espacios a través de su limpieza y la creación de trece instalaciones con aperos de labranza, cinchas de caballería, objetos encontrados, maderas y huesos. Estos elementos crean un recorrido por las eras donde se cultivaba y trillaba el cereal creando una simbiosis con el entorno y protegiendo su historia biocultural".
OTRAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Ayuntamiento de Camprovín2021-08-11T09:36:07+02:00
“Sentir la memoria” por Iranzu Urra
(ES). Obra realizada por la ceramista Iranzu Urra para homenajear a nuestros antepasados y a todo el esfuerzo y cariño que pusieron tanto abuelos y abuelas, como padres y madres con sus manos para sobrevivir y salir adelante.
Ayuntamiento de Camprovín2023-01-16T11:25:09+01:00
“Camprovín-Konvet” por Proyecto Lava
(ES). Superposición de dos fotografías, una de fiestas de antaño del pueblo y la otra de una fiesta de la residencia artística Konvent. Creando un diálogo entre el pueblo y la gente de la residencia.
Ayuntamiento de Camprovín2023-08-09T12:53:09+02:00
“Hoja de Parra” por María Corrales Orovio
(ES). Para el desarrollo de la obra, la artista teniendo en cuenta el espacio seleccionado, se propuso trabajar con la forma orgánica que tiene la hoja de la vid y que ésta contrastase con la geometría recta de las escaleras.