EDICIÓN 2021
Para llevar a cabo la intervención mural, la artista estuvo conociendo a las mujeres más mayores de Camprovín. Abubillas que como ella dice: "me acogieron con los brazos abiertos desde el primer día. Aprendiendo y entendiendo su relación con el espacio y las manifestaciones físicas y pictóricas de su memoria e identidad a través de la piel y su entorno". El título de la pieza está extraído de una canción escrita por Germán Juárez a las manos de su madre y a las manos de las mujeres mayores de Camprovín. Una canción titulada “Manos adoradas” que suelen cantar las mujeres del pueblo en la iglesia cada vez que pierden a una compañera.
OTRAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-18T09:45:05+01:00
“Mujeres abubillas que tejen el paisaje” de Silvia Abella y Maialen Arocena
(ES). Abubillos y Abubillas es el gentilicio de Camprovín, hace referencia a la construcción social del paisaje y al papel de la mujer en el mismo.
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-16T09:58:13+01:00
“Mutualismo” de Sabek
(ES). Su estilo es reconocido por utilizar siluetas inspiradas en animales y plantas.
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-18T10:29:30+01:00
Elena Sanmiguel
(ES). Eligió trabajar en esta ruina y construir un escenario uniendo pasado y presente. En el escenario principal retratos de las personas que habitan el pueblo y que pasaban por la calle