EDICIÓN 2023
"Proyecto mural con tierras del entorno" consiste en la elaboración de una obra plástica realizada con tierras extraídas del entorno natural de Camprovín. La primera parte del proceso consistió en caminar por distintas zonas de los alrededores del pueblo, recorriendo la topografía, reconociendo el paisaje y los distintos elementos que lo componen (fauna, flora, agricultura, etc.). Durante estos paseos se recogieron muestras de tierra del territorio que luego se procesaron a mano. Este proceso está dividido en dos fases principales: fase seca o tamizado y fase húmeda o filtrado. Una vez sacado el “pigmento” de las tierras, este se mezcló con látex y se procedió a la segunda parte del proyecto. Antes de realizar la intervención hizo varios bocetos sobre papel de la casa en cuestión y de las otras casas y elementos de su entorno urbano. En palabras del artista: “Cada una de las masas que componen este mural está formada por una densidad distinta: La de abajo, más pesada, tiene doble capa, muy densa y cubriente. Sobre esta, una trama de puntos deja entrever el cemento y parte de la primera masa. Finalmente, en la parte superior, una capa muy diluida de blanco desciende a través de la grieta del muro y sirve de soporte a un dibujo de motivo vegetal realizado a mano alzada.” En el lado de la casa podemos observar la otra parte del mural que describe el proceso previo a dicha intervención pictórica: el camino recorrido por el entorno natural de Camprovín y el proceso de reconocimiento del paisaje y sus distintos elementos. En esta parte del dibujo vemos dos listas que recogen los nombres de los seres vivos que avistó y descubrió con la ayuda de nuestra compi de medioambiente Lucía. Debajo observamos el mapa topográfico de la zona esbozando a mano alzada con una serie de puntos marcados con números que indican el lugar donde encontró las muestras de tierra con las que después realizó la paleta de color que reproduce en la parte inferior.
OTRAS INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-18T10:34:43+01:00
“Detrás de las cortinas” de Tamara Mendaza
(ES). Reflexiona sobre la violencia de género en los hogares. A través de la cerámica, la ilustración y el textil nos traslada a un mini-mundo que pone la piel de gallina.
Ayuntamiento de Camprovín2021-08-11T09:36:07+02:00
“Sentir la memoria” por Iranzu Urra
(ES). Obra realizada por la ceramista Iranzu Urra para homenajear a nuestros antepasados y a todo el esfuerzo y cariño que pusieron tanto abuelos y abuelas, como padres y madres con sus manos para sobrevivir y salir adelante.
Ayuntamiento de Camprovín2021-03-16T09:55:54+01:00
“Color es vida” de Malpegados
(CL-ES). Se caracteriza por sumergir animales en universos abstractos de colores.