Durante los días 28 al 31 de agosto, se han realizado diferentes actividades en la ludoteca relacionadas con el Ecomuseo de Camprovín. Estas actividades se han centrado en:
- Reforzar la identidad del pueblo.
- Poner en valor la memoria colectiva y la tradición oral.
- Valorar y hacer partícipes a los más mayores.
- Y el más significativo de ellos, motivar y crear identidad y arraigo en los más jóvenes del pueblo.
Ha sido una semana llena de actividades y juegos en la que los más jóvenes han aprendido y disfrutado del enriquecedor patrimonio material e inmaterial que hay en Camprovín.
Actividades que se han llevado a cabo:
- Pintar lugares emblemáticos e históricos de Camprovín con pintura hecha de las tierras del entorno de Camprovín.
- Actividad intergeneracional: los más pequeños y jóvenes del pueblo aprendieron a jugar a los juegos populares de antaño: la redoncha, las tabas, la vuelta al reloj, los tres navíos, la rayuela, el burro, etc.
- Realizaron una yincana ambientada en Camprovín y sus leyendas, dónde pudieron conocer los diferentes monstruos y sus hábitats como los calados y los altillos de las casas y también leyendas tradicionales del pueblo como: la Virgen del Tajo y la de Abubillos y Zancarrones.
- Se hizo una Cápsula del Tiempo, con la intención que los más jóvenes sean los encargados de reabrirla dentro de 20 años, el 31 de agosto de 2043.
Semana del Ecomuseo en la Ludoteca de verano de Camprovín
Durante los días 28 al 31 de agosto, se han realizado diferentes actividades en la
Cápsula del Tiempo de Camprovín 2023-2043
31 de agosto de 2023. A las 12.00h en el Parque Santa Isabel, se llevó