Os presentamos todos los trabajos llevados a cabo en Camprovinarte 2019

 

Suso 33

Referente en España del Graffiti, el Arte Urbano y el Muralismo. Encuentra en  Camprovín el escenario perfecto para insertar lo que el denomina ausencias, buscando  en las texturas de las paredes como un niño busca formas en las nubes.

E1000

Su trabajo se encuentra a medio camino entre el street art, el graffiti o la escultura.,es una reflexión continua sobre el hecho de intervenir en el espacio público. Las intervenciones de E100 se encuentran algo escondidas, trata de poner el foco en lugares abandonados, o con poco interés aparentemente. Su trabajo tiene una fuerte relación con la luz, la pintura y el juego.

Dinho Bento

Dinho Bento es un artista brasileño que actualmente vive en Hungría, su trabajo está inspirado en la fauna y la flora, así como en las diferentes culturas.

Soma Difusa

Artista e ilustradora de Bogotá, Colombia. Su obra busca retratar temas relacionados el campo, el valor de la mujer como conocedora de tradiciones y el poder de las plantas, mezclado con un carácter mágico.

Yomuto Atelier

YOMUTO es un equipo creativo localizado en Barcelona y formado por Xavi Muñoz (Barcelona, 1975) y Federico Tosco (Turin, 1983). Su trabajo se basa en el reciclado de materiales, sobre todo vidrio. Para realizar su obra en Camprovín han recopilado de la gente del pueblo tantos vasos y copas como habitantes hay en Camprovín,162, creando así un brindis colectivo.

NSN997

NSN997 es un colectivo formado en Nápoles y afincado en España, sus componentes son:  Michelangelo Marra, Roberto Norellide y Francesco Minopoli, sus trabajos parten del concepto de propapaganda positiva como herramienta para la transformación social. Su trabajo en Camprovín, “Menos es más” pretende reflexionar sobre la importancia de la calidad en contra de la cantidad, menos es más si es compartido. Este patrón de la serie POSITIVE PATTERN representa una comunidad, lo que es un pueblo, un barrio, una ciudad que en el intercambio y en el compartir valores materiales y inmateriales crea relación que se transforma en calidad de vida.

Alva Moca

Alva Moca reside en España. Especializado en Artes gráficas, diseño, ilustración, maquetación y vídeo (motion graphics). “Forever Giganta” es la última intervención de Alva Moca para Camprovinarte con la que pretende una reflexión sobre la violencia de género…por mucho que intenten empequeñecerla, la mujer siempre será grande, será giganta!… por una nueva mirada.

 

Muchas gracias a todos los artistas por participar en Camprovinarte.

Deja un comentario