“Las vueltas” de Octubre
Las fiestas de octubre que se celebran el fin de semana más cercano al día 15 empiezan con la mañana del viernes con misa y procesión.
Éstas fiestas se prolongan hasta el domingo, cuando tienen lugar las típicas vueltas de octubre, un festejo en el que participa todo el pueblo y en el que las distintas quintadas invitan a comer y a beber a cuantos se acercan a su mesa. Hay más actividades que se dan durante el fin de semana: teatro, actividades infantiles, conciertos de música y charanga, entre otras.
Estas vueltas se celebraban tradicionalmente el 17 de octubre, aunque desde hace varios años se han acoplado al fin de semana más próximo al 15 de octubre, que es Santa Teresa.
Antaño era la despedida de los quintos que se iban a la mili o a la guerra. En esa despedida se les homenajeaba, comiendo y bebiendo en su honor. Desde que ya no hay mili, se ha querido mantener esa fiesta y se homenajea a los chicos y chicas que cumplen la mayoría de edad y que desde ese momento adquieren todos sus derechos sociales.
Rutas cercanas
SIGUE EXPLORANDO
Merienda en la Ermita
Celebración del solsticio de verano con una merienda en la Ermita del Tajo.
Choza de La Líada
Durante siglos han servido tanto a agricultores como a pastores para resguardarse del mal tiempo.
Noche de las ánimas
Celebración del día en que los espíritus tienen autorización de abandonar los cementerios y "resucitar" apoderándose de los cuerpos de los vivos.