Fiesta de los Cencerros
Algunos vecinos de Camprovín mantienen en su memoria las viejas costumbres. El último día del mes de febrero, llamado en la localidad el día del ángel, nombre que no corresponde con el santoral, los pastores del pueblo tenían por costumbre bajar de los montes haciendo sonar varios cencerros que llevaban atados a su espalda colgados de un cinturón. El destino final de los pastores era llegar hasta la plaza del pueblo y seguían haciendo sonar sus cencerros por todas las calles de Camprovín.
Ya entrados en el mes de febrero, momento del carnaval, había una máscara que bien pudo llamarse el zorronero sin otro cometido que asustar a la gente y atizarla con el zorrón, un morral lleno de paja con el que repartía golpes a diestro y siniestro.
Esta tradición se perdió hace unos cuarenta años, cuando Camprovín dejó de ser un pueblo de pastores.
Rutas cercanas
SIGUE EXPLORANDO
Montes de Camprovín
Diversidad de flora que había y hay en Camprovín.
Fiesta de San Isidro
Celebración de San Isidro, patrón de los agricultores.
Trabajo en el campo
Eran modelos de economía de subsistencia.