Antigua fábrica: “Chorizos Iris”

Inicio|Lugares|Antigua fábrica: “Chorizos Iris”

La Antigua Fábrica, se encuentra a la entrada de Camprovín y no pasa desapercibida para quienes vienen al pueblo.

Cuenta con cuatro plantas de altura y fue fabricada a finales del siglo XIX utilizando adobe y madera.

Ver ubicación →

HISTORIA

La elaboración de embutidos era un oficio que se desarrollaba en todas las casas de Camprovín, en la mayoría de los casos, para consumo familiar. A partir de finales del siglo XIX comienza el desarrollo de "industrias modernas" que incorporan las corrientes higienistas y sanitarias de la época así como nueva maquinaria que permite procesos semiautomáticos.

 

CONSTRUCCIÓN

Para las estructuras de madera, venían expertos del País Vasco, conocidos por ser los mejores en el oficio. La fabricación del adobe fue probablemente realiza en el propio pueblo o en los alrededores ya que el adobe era un material muy utilizado en la construcción típica de Camprovín.

A continuación, un paisano nos habla de la construcción de la Antigua Fábrica.

La antigua fábrica de Camprovín es la construcción de cuatro alturas en madera y adobe más antigua que existe en la Rioja.

Los embutidos elaborados en la Antigua Fábrica se distribuían con gran éxito por toda España e incluso por Latinoamérica.

HASTA SEIS FABRICANTES

Es tal el desarrollo de la especialización en la industria del embutido riojano que en Camprovín se recogen hasta seis fabricantes en la estadística de Fomento de la provincia de Logroño de 1915.

  • Ángel Sancha “Chorizos Iris”: nº de obreros 14 (4 hombres y 10 mujeres).
  • David Ibáñez Villar “El Explorador”: nº de obreros 6 (2 hombres y 4 mujeres).
  • José Rubio Ayala: nº de obreros 4 (2 hombres y 2 mujeres).
  • Robustiano Villar y Villar: nº de obreros 4 (2 hombres y 2 mujeres).
  • R. Valderrama: nº de obreros 4 (2 hombres y 2 mujeres).
  • Saturnino Pascual: nº de obreros 4 (2 hombres y 2 mujeres).

ANGEL SANCHA, LA FÁBRICA QUE MÁS PROSPERÓ

Fundada en 1900 y que registró su marca “Chorizos Iris” en 1928. Fue tal su desarrollo, que la propia empresa de embutidos fue un motor de crecimiento para los municipios riojanos, además de dar riqueza y empleo en Camprovín.

Por testimonios de vecinos conocemos que Ángel Sancha Martínez fue el propulsor de crear la carretera que hoy en día conocemos en Camprovín, además de colocar un transformador eléctrico que suministraba luz a todas las calles del pueblo.

Tras la crisis del 29-30, la industria de Ángel Sancha “Chorizos Iris”, se traslada a Logroño, exactamente en la carretera de Soria. Cuando se instalan en la ciudad, se crea “Hijos de Ángel Sancha” llegando a constituirse como una de las grandes empresas de embutido riojano de su época.

Rutas cercanas

SIGUE EXPLORANDO