Zurracapote
A lo largo de toda La Rioja Alta se ha dado una notable costumbre, la de preparar zurracapote para beber durante la Semana Santa, después de las procesiones y oficios litúrgicos. La ocasión era muy propicia para que los mozos y mozas de Camprovín excedieran los límites de la moderación y, con la locura del juego del Padre Viriato, terminaban un poco entonados.
¿QUÉ ES EL ZURRACAPOTE?
Una bebida típica de elaboración casera muy típica en las fiestas locales de pueblos y ciudades del norte de España, principalmente en La Rioja y que consiste en hacer una mezcla de vino clarete o tinto, con limón, azúcar y canela, dejando macerar la mezcla, al menos 4 días antes de consumirlo.
EL JUEGO DEL PADRE VIRIATO
Durante la Semana Santa dejaban a los niños ir a la bodega a merendar a prepararse su propio Zurracapote. Después de la merienda tenían la costumbra de jugar al juego del padre Viriato. Un vecino de Camprovín nos cuenta en qué consistía.
Rutas cercanas
SIGUE EXPLORANDO
Hornos
Obras arqueológicas datadas de mediados del siglo I a.C. al III a.C.
Choza de La Líada
Durante siglos han servido tanto a agricultores como a pastores para resguardarse del mal tiempo.
#6. El trabajo y la vida en el campo
El trabajo y la vida en el campo