Túmulo
A unos 500 metros de la Ermita de Nuestra Señora del Tajo apreciamos los restos de un posible túmulo, monumento funerario que consiste en la colocación de piedras sobre una o varias tumbas. Este tipo de construcción es frecuente a lo largo de la Prehistoria en diferentes contextos culturales. En las construcciones megalíticas, su forma cambia en función de las características de las mismas: en líneas generales se puede ver una mayor tendencia hacia plantas alargadas en el norte de Europa y un predominio de las circulares en la Península Ibérica.
CONSTRUCCIÓN
Las estructuras tumulares pueden estar hechas de diferentes materiales, como son: piedra, adobe, tierra y, de manera menos habitual, madera.
CATA ARQUEOLÓGICA
Esta construcción está categorizada como "Posible Túmulo" por el Gobierno de la Rioja y en la actualidad, esta pendiente de una cata arqueológica que permita desvelar dudas sobre los detalles e historias que se esconden tras sus piedras.
Rutas cercanas
SIGUE EXPLORANDO
Noche de las ánimas
Celebración del día en que los espíritus tienen autorización de abandonar los cementerios y "resucitar" apoderándose de los cuerpos de los vivos.
Encina Centenaria
Encontramos en lo alto del cerro del pueblo dos encinas centenarias y su leyenda.
Carpintería
Uno de los oficios antiguos que se ha mantenido a lo largo de los años en Camprovín.